jueves, 19 de marzo de 2009
Medios de comunicación con el Periodismo en México
domingo, 15 de marzo de 2009
Qué nos dice Gabriel García Márquez..

Al paso de los años las cosas van cambiando en todos los sentidos.
jueves, 12 de marzo de 2009
si o no
¿Crees que vives en una verdadera realidad? Si sí lo crees, entonces no te haz puesto a pensar en todo lo que te invade a tu al rededor, pero si no lo crees entonces sí vives la realidad aún estando alterada. ¿Por qué digo esto?aunque suena contradictorio es bastante válido estar consciente de la realidad que te presentan tanto la televisión como toda aquella información que te invade a través de publicidad, y tecnología, y que influyan en tus ideologías a veces sin darte cuenta. Y es que cómo parte de una sociedad tan involucrada en la información, sabemos lo que hay detrás de muchas cosas y tenemos la certeza de que la realidad se altera por aquellos filtros que nos presentan o a veces que nosotros mismo nos presentamos.
A veces piensas que tienes las cosas a tu alcance, que muchas personas te pueden apoyar con “proyectos personales”, que por ciertas acciones piensas que no estás solo humanamente. Pero cuando empiezas a hacer uso de esa creencia, es como si te toparas con paredes a tu alrededor y lo peor es que parecen ser muy duras. Empiezas a descartar posibilidades de apoyo, empiezan a agrandarse aún más las limitantes, y duele saber que tu propia casa puede llegar a darte la espalda. ¿Qué haces?.
Pero no todo el mundo parece ser de piedra a la mera hora, encuentras a personas que sin pensarlo te dan la mano y aún más cundo lo necesitas, es cómo si a veces las circunstancias mantuvieran mensajes para darte cuenta que por el camino que vas podría ser el equivocado o lo contrario.
Solamente la vida te va enseñando poco a poco cosillas que de niño no pasaban por tu cabeza, es como si te hicieran madurar a fuerzas, y a veces es necesario que pase eso para poder seguir viviendo.
miércoles, 4 de marzo de 2009
"Todos los Hombres del Presidente"
jueves, 19 de febrero de 2009
.. pero hay solución!!
jueves, 12 de febrero de 2009
Tus inversiones
¿Cuánto estas dispuesto a gastar en una persona? por ejemplo, en una que otra cosa para tu Mamá, quien sabes que estará contigo en vida cuando más la necesites, ¿para tu Papá? quien de alguna manera ha ayudado a pagar muchos de tus caprichos, ¿piensas en tus Hermanos? que sin duda la sangre amerita un detalle por lo menos, ¿para tu mejor amigo (a)? mm, son personas que sin descartar que son humanos pueden equivocarse y fallarte en algún momento de la vida y terminar con la relación amistosa, pero que hay de aquella persona sentimentalmente ligada a ti, o sea tu Novio (a), que es una de las personas menos seguras que estarán junto a ti en el futuro, no puedes asegurar muchas cosas, ¡Lástima! y que crees, en ellos inviertes más.
Hay una serie de razones involucradas en cuanto a tu inversión en cada persona que para ti son especiales. Pero deberías pensar un poco más acerca de tus gastos, tu también necesitas atención a ti mismo. ¿Qué pasaría si tu inviertes en tu novio (a) mucho más de lo que tu inviertes en ti, y al paso del tiempo la relación de noviazgo por "x" razón termina? qué paso con todo el dinero y tiempo despilfarrado por aquella persona, ¿Qué es lo que te consuela?,¿los recuerdos? ¿nada más?, si eso sería una buena opción para no amargarte la vida entonces aplica el dicho, "recordar es volver a vivir".
Solo piensa en tu consumo diario desde el tiempo que inviertes hasta el peso que pagas por comprar un dulce para alguien. ¿Es justo para ti?. Si así lo crees entonces no hay de qué preocuparse, las cosas van y vienen, pero ten en cuenta que nada tenemos seguro más que la muerte y tu creas tu propio destino, piensa un poco más en ahorran no sólo el dinero si no también evitar malos ratos que se podrían presentar en el futuro.